La responsable del Programa de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias y Desastres (PREVAED) de la UGEL Chota, Prof. Socorro Heras Huamán, informó que esta actividad se realizará el viernes 20 de abril en tres horarios: 10 de la mañana, 3 de la tarde y 8 de la noche.
Heras Huamán explicó que en la ciudad de Chota los puntos de monitoreo serán: la Institución Educativa Primaria N° 10381 y el colegio “Sagrado Corazón de Jesús”.
“El simulacro es una actividad en la cual las instituciones educativas ponen en práctica su plan de contingencia; es decir todas las instituciones educativas van a hacer un ejercicio sobre actividades de respuesta ante las posibles emergencias que se pueden presentar en la Provincia”, indicó.
La funcionaria manifestó que más que una obligación es responsabilidad de los directores promover este tipo de actividades en sus instituciones educativas y recalcó que el Ministerio de Educación fomenta estas actividades desde el 2005 a raíz de los inminentes desastres a los que estamos expuestos en el país.
La especialista acotó que pretende promover que “el simulacro se realice no solo por norma sino como una actividad pedagógica, es decir que este simulacro esté dentro de nuestra programación anual y se haga a través del desarrollo de sesiones de aprendizaje”.
Además invocó la participación de toda la comunidad educativa ya que no estamos libres que en cualquier momento nos ocurra alguna tragedia o fenómeno natural y por lo tanto destacó que es importante este tipo de acciones que fortalecen la cultura de prevención en nuestros estudiantes y por ende en nuestra sociedad. “A mayor prevención menor es el riesgo que vamos a correr ante la presencia de un evento adverso”, finalizó.
000